martes, 11 de mayo de 2010
Remitente: Tablator...
La Fuerte historia de "Tablator", mi machete...
Hoy Martes 11 de Mayo, me separaron de Tablator, mi machete. La cosa fue asi:
Mi viejo machete Tablator, se origino en 4°. Ese dia estaba con Fede Mazzolini y de repente se le cae la cartuchera. Yo me hise el boludo y se lo chafe... desde ese dia, me senti distinto... Gracias a Tablator, nunca tuve q sentarme a estudiar las tablas. Pero hoy, en el trimestral de Matematica, me fije cuanto era 7 X 8 y resultaba ser 56. Lamentablemente se ve q Maria Marta me vio y aparece a los 5 minutos y me dice " a ver tu cartuchera" yo se la muestro y me dice "dame ese papel q tenes ahi"... Desde ese putisimo momento me senti incompleto, como que me faltaba algo para estar completo... Tablator. Y quiero aclarar q esta historia es real.
Gracias por escucharme...
Santi.
lunes, 10 de mayo de 2010
Introduccion...booring
Buenas genteeee!!! Este es un blog en donde el proposito, es ser chusma y como la palabra lo dice... CHUSMEAR!!!
Aca vienen unos consejos de Santi...
si tu chusma, no chusmea, entra a este blog
si tu notebook, no notebookea, entra a este blog
si tu novio, no noviea, entra a este blog
si tu musica, no te musiquea, entra a este blog
y si tus notas, no notean, JODETEEEE!! AJJA
Y aca viene el la putisima descripcion del libro "El fantasma de gardel ataca el abasto"
Pilo Montaliú es hacker, practica surf y, además es detective privado. Privado de hacer las cosas que más le gustan, su madre lo persigue para que no tome frío y su padre nunca está conforme con las calificaciones que obtiene en el colegio ¡Sherlock Holmes no tenía esos problemas! En esta aventura, Pilo tendrá que usar toda su inteligencia y su pericia en Internet, para resolver el extraño caso del fantasma de Gardel, que no deja tranquilos a los vecinos del Abasto.
(Texto extraído de la contratapa del libro)
Un barrio típico de la ciudad de Buenos Aires, modificado por el tiempo, cuenta con la presencia de un “fantasma” que atemoriza a los vecinos.
Se trata ni más ni menos que del fantasma de Carlos Gardel, el zorzal criollo, cantante de tangos, que molesto por el shopping construido en el sitio donde se emplazaba el antiguo mercado del Abasto, decide manifestarse de distintas maneras para demostrar que el nuevo shopping “le roba el alma al barrio”.
Pilo Montaliú, un adolescente paseador de perros, y detective privado, será el encargado de llevar a delante la investigación.
Su tía, le ha enviado un e-mail contándole lo que sucede y Pilo sin dudarlo, se involucra con la historia y decide llegar hasta el final para conocer la verdad.
¿Qué cosas descubrió Tete Montaliú? ¿Por qué recibe agresiones en su casa? ¿Qué relación existe entre Chiche Bombón, Nostradamus, y Pirincho? ¿Quién es la “Luciérnaga Curiosa”? ¿Qué papel desempeñará este personaje dentro de la trama de la novela?
Estos y muchos otros interrogantes, surgirán a medida que el lector penetre en el relato.
Esta novela policial, de trama detectivesca, estructurada en 24 capítulos acompañados de ilustraciones monocromáticas, está narrada en primera persona por el protagonista principal con un lenguaje simple, coloquial y ameno.
Ambientada en un barrio típico del a ciudad de Buenos Aires, la historia posee todos los ingredientes necesarios para atrapar al lector. Suspenso, acción, misterio,
El alma del barrio y su recuerdo se hacen presentes en las voces de los otros protagonistas de la novela. A través de ellos, desfilarán distintas imágenes del pasado que se conjugan con las imágenes del presente.
Una novela que capturará a aquellos lectores amantes del suspenso, la acción, el misterio y la intriga que proporciona el género policial.
Gracias lectores... Santy y July